SERIES

Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

INTRODUCCIÓN

Después de la primera parte del post dedicado a Alien Earth donde desgrano los motivos e inconsistencias que me llevan a no gustarme esta temporada inicial, pasamos a centrarnos en los personajes y los problemas de construcción que también han aportado negativamente en el resultado final.

Como en el “disclaimer” del anterior post, tengo claro que cualquier producto audiovisual tiene que tomarse ciertas licencias para hacer avanzar la historia. Como espectadores tenemos que asumir esas licencias y es trabajo del guionista que no nos chirríe demasiado ni nos saque de la historia.

Por lo tanto, me he centrado en aspectos que, ciertamente, me han parecido absurdos y totalmente contrarios al desarrollo de la propia narración.

Así pues, vamos al lio.

EL XENOMORPHO, EL ALIEN QUE DEBERÍA HABER SIDO PROTAGONISTA

La criatura terrorífica, la amenaza en la oscuridad, la máquina de matar perfecta, el alien más icónico del cine debía ser el hilo conductor de esta serie, pero algo falló.

Los dos primeros capítulos comenzaron situando al xenomorfo como el personaje principal, la amenaza y el enemigo a batir.  Los derroteros que tomó la serie en estos primeros capítulos parecían ser los esperados y deseados en un producto de la franquicia Alien.

Por desgracia, pasado el primer tercio de serie, los guionistas dieron un golpe extraño de timón, dando el papel protagonista a Wendy y su desarrollo inexplicable e inexplicado.

De repente, el xenomorfo pasaba a ser secundario. El primer alien sucumbía fácilmente al enfrentarse a Wendy y asistíamos al crecimiento de una nueva larva. Buen punto para explorar, pero que discurre por unos derroteros totalmente alejados del lore de alien.

Wendy no sólo aprende su lenguaje y se comunica con él, si no que le da órdenes complejas, a distancia, a mucha distancia y el alien las obedece cual perrito faldero.

ae33 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

ESTE ALIEN ME LO HAN CAMBIADO

No es ya el tema de que Wendy amaestre al alien. Podría estar la posibilidad ahí y que lo hiciera por astucia para traicionarla más adelante, pero no. El alien acaba de convertirse en una mascota.

Y en un nuevo giro absurdo, vemos al alien campar por la selva, a plena luz del día y dejándose acariciar por Wendy. Era una mezcla de Jurassic World con Chris Pratt y los velocirraptores, Depredador y Lassie.

El punto cardinal, y que hacía al xenomorfo destacar en el zoológico alien, desaparece. La inteligencia del cazador, el emboscarse en lugares oscuros, etc. Todo esto, se esfuma para ofrecernos un bicho peligrosísimo pero que controlamos con silbiditos.

Tampoco puede dejar de lado la dificultad para acabar con él que tienen los soldados. Estamos hablando de gente muy preparada, con las mismas armas que Aliens: El regreso, y que son incapaces de matarlo. Vemos la película antes referida donde los marines, con una ráfaga se llevan a varios por delante o incluso en Romulus con un personaje no acostumbrado a las armas, pero mejor construido, y la comparación es deprimente.

Para acabar de redondearlo, esa imagen del alien adulto y al canijo agarrados a la jaula junto a los híbridos como un canguro y su cría. Vale, has amaestrado al adulto, lo compro, pero ¿El pequeño?

ae11 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

EL RESTO DE FAUNA ALIENÍGENA

Un buen apunte de Alien Earth ha sido el mostrarnos más aliens con perturbadoras habilidades y que han creado un buen fondo para la trama. En general, todos han tenido su momento de gloria para mostrarnos su peligrosidad. Aparte, son elementos de los que se puede tirar en el futuro.

TEÓCELUS aka PULPOJO

Sin duda el más protagonista de todos. Su cuerpo en forma de globo ocular, junto a sus apéndices para saltar y agarrarse, lo convertían en un enemigo ágil y peligroso. Pero el punto donde ha destacado es en su excepcional inteligencia tanto para manipular el cuerpo del huésped que parasita (aprovechando “casualmente” que tienen la misma fisionomía del aparato visual), para planear estrategias a su favor. Lo de conocer los decimales de pi va aparte.

Es innegable la molonidad del bicho y tampoco voy a ponerme tiquismiquis con que en ese globo ocular cabe un cerebro inteligentísimo aparte del resto de órganos o lo antinatural que es que parasite a un cuerpo humano muerto y adapte todas sus funciones motrices.

Pero bien, es uno de los mejores puntos de la serie.

ae6 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

GARRAPATAS

El primer alien que vemos en acción y que succiona la sangre de los soldados capturados por Morrow y, curiosamente, ya no vuelven a salir ¿campan a sus anchas por la nave destruida? Aunque luego parece que están confinados en Neverland. Su forma de reproducción parece similar a los xenomorfos: Se introducen en el huésped para alimentarse y gestan más criaturas en su interior que salen del cuerpo de la víctima.

MOSCAS

Los insectos voladores que comen metales porque en su mundo no hay casi materia orgánica ¿? Tiene un punto disruptivo y diferente al resto de criaturas. Sólo entran en acción una vez, pero crean una escena bastante potente con la muerte de Tootles (auto-rebautizado antes a Issac), previa actuación sibilina del Teócelus.

PLUMBICARE

Finalmente, la planta o animal que cuelga del techo y que parecen estar en una actitud pasiva. ERROR. De los primeros en aparecer cuando Kirsh y los híbridos abordan la nave, pero el último en actuar, y de qué manera. Extiende unos tentáculos para buscar víctimas y acaba envolviéndolas para machacarlas y absorberlas.

ae19 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

WENDY ES UNA MARY SUE DE MANUAL

No soy amigo de etiquetar personajes ni películas con términos sexistas ni utilizar el adjetivo “woke” para todo lo que represente un papel preponderante de un personaje femenino en una película. Veo una pelea absurda y que sólo sirve para generar una polémica estéril.

En Alien Earth voy a saltarme mi norma para señalar al personaje de Wendy con la etiqueta de Mary Sue.

Básicamente, una Mary Sue es un personaje femenino que, en el desempeño de su papel, carece de defectos, es perfecta sin fisuras y tiene unas capacidades fuera de lo normal y no explicadas ni desarrolladas durante la película o serie.

Un ejemplo previo sería el personaje de Rey en la tercera trilogía de Star Wars: Sin entrenamiento con el sable laser derrota a Kylo Ren que ha estado años entrenando, y encima por el mismísimo Luke Skywalker, también es capaz de usar habilidades con la Fuerza, de buenas a primeras, que no hemos visto ni en Anakin, el epitome de un usuario de la Fuerza por encima de la media.

Para un personaje masculino también existe un término idéntico, Gary Stu, personalidad que vemos en personajes tales como el propio Harry Potter, James Bond o el investigador Robert Langdon de las noveles de Dan Brown.

AE25 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

WENDY Y SUS HABILIDADES INEXPLICABLES

Volviendo a Wendy, la serie comienza muy bien mostrándonos a un personaje con un cuerpo más fuerte, rápido y resistente. Hasta aquí, asumible. El problema es cuando en el primer enfrentamiento con un xenomorfo adulto, acaba con él cortándole la cabeza con una guillotina de papel y quedando herida de poca consideración.

Creo que no costaba nada, hacer que Wendy sufriera heridas más serias, no irreversibles, pero que tuviera coherencia con un personaje al que no hemos visto entrenar en artes marciales y que en su primera misión ya se carga, casi sin despeinarse, al peor enemigo que puede ofrecer la serie.

Más adelante, y de nuevo, sin contexto previo, la vemos manipular a distancia las pantallas de vigilancia, abriendo puertas con cierres de seguridad, escuchando conversaciones a distancias imposibles, hackeando ordenadores sin tocarlos ni tener contacto visual, hasta llegar al tope de bloquear, al sintético Atom Eins con un simple gesto de la mano al estilo jedi.

Pero lo más criticable en este sentido es su interacción con el alien desde el primer momento. Es la única que oye los susurros del alien nada más descender de la nave en el lugar del accidente. Aprende su lenguaje de oídas, vale, es capaz de contestar, vale. Pero a partir de ahí, puede darles órdenes precisas incluso a centenares de metros, por no decir kilómetros con muros de hormigón y orografía accidentada.

Aparte, ella es el primer prototipo, si adquieren habilidades extra sería con los sucesivos híbridos donde afinarían su programación, pero ¿Con el primero?

Lo de amaestrar al alien ya lo he expuesto en el punto dedicado en exclusiva al xenomorfo.

ae31 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

LOS NIÑOS PERDIDOS

Como punto de arranque me parece interesantísima la dicotomía de insertar la consciencia de un niño en un cuerpo cibernético adulto y ver sus posibilidades.

Se ven muchas oportunidades a explorar. Lástima que, de nuevo, el guión entra en contradicciones con lo ofrecido entre episodios.

De buenas a primeras, el tener claro que son niños en un cuerpo de adulto está muy bien llevado al inicio y a la hora de comportarse y afrontar las tareas que les encomiendan.

La manipulación y tortura psicológica que pasa Slightly por parte de Morrow es muy entendible si tenemos clara esa premisa. Nada que objetar en este punto.

El problema, como digo, es cuando la propia historia se hace trampas a sí misma.

Por un lado, tenemos claro que son muchísimo más fuertes que un humano normal, pero resulta que tienen que transportar el cuerpo de Arthur entre Slightly y Smee porque es incapaz uno de ellos de echárselo al hombro.

Y el cambio de actitud final, sobre todo de estos dos últimos, es demasiado brusco. Pasan de asustadizos a matones de patio de colegio sin ninguna empatía.

ae22 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

NIBS, MENCIÓN APARTE

Que Nibs se vuelva inestable es un apartado bastante interesante y tiene escenas de cierto terror cuando se enfrenta a la doctora Sylvia. Pero, de nuevo, una gran conveniencia genérica, o bien los personajes son ineptos, o es un fallo de los guionistas.

Me refiero al momento posterior al reinicio de Nibs, cuando la dejan junto a Wendy sin advertirle nada de nada y que así Wendy pueda empezar a sospechar que los manipulan y son simples marionetas.

No costaba nada, despertarla junto a los doctores o advertirles a los niños que, durante un tiempo, Nibs iba a estar confundida y tendría lagunas de memoria.

No, mejor no decir nada y que a Wendy le quede claro que le han borrado la memoria a Nibs.

Otro detalle que, para mí, hace que la trama derrape, es cuando Wendy, Nibs y Joe escapan y llegan al embarcadero. Los soldados no toman ninguna acción ofensiva contra ellos, pero Nibs arranca la mandíbula a un soldado y Joe aturde a Nibs para evitar que mate a su amiga Siberian.

En ese momento, la reacción de Wendy es desconcertante: le reprocha a su hermano que haya aturdido a Nibs. Una Nibs que ha matado de manera horrible a un soldado e iba a hacer lo propio con todos los que se cruzaran y que en siguiente episodio está plenamente operativa y sin secuelas.

Mención aparte lo de no colocar un interruptor de desactivación en unos androides prototipos con habilidades físicas superiores y que no se sabe que pueden hacer.

AE24 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

KIRSH Y SU CAIDA AL POZO DE LA IRRELEVANCIA

Con diferencia el sujeto mejor perfilado. Su papel dentro del lore nos asegura un personaje que va a ser obediente a las órdenes de Kavalier pero siempre parecerá que tiene una agenda oculta propia.

De todas formas, su rol, a partir de la segunda parte de la serie, sufre unos vaivenes que, aunque, casan con las referencias previas de un sintético, no lo han dirigido hacia ningún destino.

Por un lado, Kirsh parece tener dilemas morales y puede considerar el tema de los híbridos como una amenaza a su propia especie y tratar de boicotear el proyecto. En algunas fases, sobre todo cuando monitoriza el comportamiento de Slightly podría parecerlo, pero a renglón seguido, los ayuda y facilita la tarea de escamotear el cuerpo de Arthur. También vemos la obediencia ciega a Kavalier, gracias a su programación, pero ¿le oculta los problemas en el laboratorio cuando su jefe le pregunta?

Cualquiera de estos caminos que podía abrir la historia eran muy atractivos, pero al llegar al infame último episodio nos hemos quedado sin saber las motivaciones de Kirsh, si oculta algo o tiene un plan maquiavélico propio.

Simplemente, lo han atrapado y quedado en la vulgaridad más absoluta.

ae20 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

JOE Y SU PLOT ARMOR

Vale, como decía antes, nunca he etiquetado personajes y aquí ya he marcado a Wendy como Mary Sue y ahora voy a hablar de una conveniencia excesiva y es la sobreprotección que le da el guion a un personaje, en este caso, Joe, el hermano de Wendy.

Es normal que se quiera que el personaje llegue hasta los últimos episodios de una serie y se salve de morir, totalmente entendible. Pero en el caso de Joe, roza el esperpento. Podrían haberlo puesto en menos situaciones peligrosas y no hubiera cantado tanto.

El Alien no duda en cargarse a todo un pelotón sin pestañear, pero cuando llega a Joe, simplemente se lo lleva y lo deja fijado a un contenedor. La siguiente vez, después de masacrar a los ricachones de la fiesta en segundos, se pone a estudiarlo girando la cabeza como si fuera el primer humano que ve después de la escabechina que ha montado.

Luego es un no parar de situaciones brutales de riesgo de las que escapa porque sí, simplemente para que su personaje continúe en la trama.

Repito, conveniencia entendible, pero, a lo mejor, con menos situaciones de riesgo del personaje, hubiera quedado más orgánico.

ae8 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

BOY KAVALIER, LA DERIVA DE UN PERSONAJE

Otro personaje, a priori interesante y nuevo gol en propia puerta de los guionistas.

Nos venden a Kavalier, y él mismo se vende, como un genio. Hasta el episodio final no descubrimos dos cosas que casan con su actitud. Por un lado, que padece TDHA. Explica muchas cosas durante toda la serie, y por otro, que viene de un hogar conflictivo y que con 6 años construyó a su sintético, el propio Atom Eins, cuyo aspecto paternal y recto trataba de suplir el de su violento padre al que mató.

Usar su trastorno como excusa puede valer al principio de la serie, pero dejarlo para el final y tratar con ello de explicar la deriva que tiene el personaje, me parece una mala creación de personaje.

Con las decisiones que toma, es inexplicable que Prodigy haya alcanzado el status que tiene. Se interesa por el tema de los híbridos para luego dejarlos de lado y encapricharse con los aliens de la Maginot. Descubre los poderes de Wendy a la hora de manipular dispositivos electrónicos y no profundiza en el tema para sacar provecho de ese don. Ve los avances de Wendy con el alien y se acaba desentendiendo.

Y lo de mandar a los híbridos, unos prototipos, más fuertes sí, pero que no tienen entrenamiento ni nociones básicas de infiltración para abordar la nave siniestrada, también es una decisión totalmente fuera de lugar.

La forma de gestionar tanto la reunión con Weiland-Yutani como la emergencia en la isla que se produce al final también son patéticas y no casan en nada con el carácter de un pretendido genio que en toda la serie no ha tomado ninguna decisión cuanto menos inteligente. Pierde las comunicaciones con el exterior, los pocos científicos que le quedan son desalojados y se está quedando sin soldados en la selva por los ataques del alien. Su respuesta es pedir a Atom Eins que restablezca el control de la isla. Perfecta resolución de un genio.

Porque el tema de escribir en el dorso de la mano 314 y pretender que el “pulpojo” siga la proyección de decimales del número Pi …

Si, es una constante universal, pero ¿Cómo va a saber interpretar un alien unos signos que sólo tienen sentido universal en la Tierra e incluso otras culturas utilizan signos diferentes que muchos humanos desconocen?

¿Su actitud se explica con el trastorno TDHA? Puede, pero, repito, dejar esa explicación para la parte final del último capítulo suena a excusa de última hora para justificar una torpeza supina que acaba siendo el motor principal de la serie.

Hay, sin embargo, un apunte que sí me encaja bien. El sentirse Peter Pan, llamar a su isla Neverland y considerar a los híbridos como los niños perdidos, recitándoles cada noche un pasaje de la novela de J.M. Barrie. ¿Estamos ante alguien que no quiso crecer y que traslada al mundo real sus anhelos de niño?

ae21 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

MORROW

Si exceptuamos el peligro de uno u otro alien, Morrow, o incluso Atom, pasan por los villanos de la serie.

Su arco comienza bastante bien. En la Maginot aplica la directiva de salvar los especímenes aún a costa de la tripulación.

Al llegar a la Tierra inicia una cruzada contra Prodigy y Boy Kavalier. Justo hasta el episodio 5 no sabemos por qué es tan específico en su búsqueda de venganza.

Ahora, pensándolo fríamente, el plan de Morrow tiene muchas grietas. Su solución para sacar una larva de alien es presionar a un niño, vale, en el cuerpo de un adulto, pero con la conciencia de un niño, y obligarle a tomar unas decisiones que incluso un adulto tendría serias dificultades en realizar.

Todo su plan se sustenta en asustar a un niño y tener la suerte que acabe realizándolo, no ya por tener más fuerza, agilidad o inteligencia. No, su tarea se limita a abrir una puerta y cerrar otra.

Un plan que lo más lógico es que se viniera abajo al depender de un niño atemorizado.

Mención aparte la anticlimática pelea con Kirsh. Entre alguien que, aunque tiene un brazo biónico sentiría dolor con un golpe en cualquier otra parte de su cuerpo, y un androide igual o más fuerte que él que no sentiría ni dolor ni cansancio.

Luego, es detenido y no le retiran el brazo biónico que constituye su mejor baza.

O, rizando el rizo, decir al liberarse que va a arrasar con todo cuando unas horas antes su intención era recuperar las criaturas alien.

Incongruencias dentro de su propia historia.

ae12 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

DOCTORES ARTHUR Y DAME SYLVIA

Como el resto de prácticamente todos los personajes, tienen un buen arranque y se adivinan unas motivaciones previas y un desarrollo a futuro interesante, pero, como en el resto de los casos, mediada la serie, colapsan por una u otra razón.

En el caso de Arthur cuando se enfrenta a Kavalier y es despedido. Su final es lo más cercano al lore de Alien: alguien que no merece el destino que le depara la historia.

Su esposa, la doctora Dame también tiene un comienzo potente arropando a los niños con un instinto maternal entendible por la incapacidad de tener hijos. Se preocupa de ellos en todo momento y siempre busca su bienestar y luchar por mantener la humanidad que se les supone a los híbridos.

El problema, el común en esta serie. Desde el despido de su marido, deja de interactuar y tener peso, deambula haciendo cosas irracionales y encima, de manera incomprensible acaba siendo torturada psicológicamente por aquellos que ha cuidado.

ae5 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

ATOM EINS

Con su estoicidad, lo normal es que el espectador entienda que es un sintético desde el primer momento. Más tarde, la escena de coger la pelota rebotada con unos reflejos extraordinarios, lo reafirma. Pero tenemos que esperar al último episodio para ratificarlo plenamente.

Para mí, otro villano desaprovechado en todos los aspectos. Por fuerza física, el único contrincante digno de Wendy, pero ésta lo despacha sin despeinarse. Un poco de oposición hubiera redondeado tanto la pelea como el personaje.

ae7 - Alien Earth T1: (II) Personajes y sus incongruencias

TERMINANDO

Hasta aquí la disección de los personajes de esta primera temporada de Alien Earth. Por desgracia he encontrado muchísimos más puntos negativos que positivos. Repito mi conclusión de la primera parte del post dedicado a esta serie, la historia es potente al principio y los personajes también, pero no sé por qué, todo quedo yéndose al garete y optar por la irrelevancia en el desarrollo de casi todos los personajes, y por un camino absurdo e inexplicable.

Una lástima. Ojalá una segunda temporada que enderece algo el rumbo, pero lo veo difícil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.