Star Wars: ¿Son tan malos los stormtroopers disparando o una conveniencia de guión?
Si hay un tropo recurrente en Star Wars y que con el tiempo se ha convertido en meme, es, sin ninguna duda, el mito de la mala puntería de los stormtroopers.
En este post voy a dar las razones que me llevan a considerar este punto un mito y una falacia que ha ido aumentando con el paso del tiempo. Incluso la propia Disney lo ha adoptado en sus últimas series y películas (salvo un par de casos que comentaré), de tal manera que, por una única y explicable situación, lo han convertido en algo recurrente y carne de meme.
Tampoco voy a ponerme ni en modo académico y hater absoluto enfurruñado. La escena de The Mandalorian donde dos scout troopers disparan por aburrimiento con sus pistolas a una lata, fallando una y otra vez, también me hizo sonreír.
Al final no deja de ser un ejercicio sano de controversia, jugando con teorías que luego, ni los guionistas posiblemente han tenido en cuenta.
TEATRO DE OPERACIONES DE LOS STORMTROOPERS
Como estoy hablando de los stormtroopers, voy a centrarme en los productos donde aparecen.
Como películas tenemos la trilogía original y donde usaremos siglas para referirnos a cada una de ellas: Episodio IV (ANH), Episodio V (ESB), Episodio VI (ROTJ). Rogue One y Solo.
Como series de acción real aparecen en Obi-Wan (por desgracia), The Mandalorian, El Libro de Boba Feet y Andor.
Y como serie animada los encontramos en Rebels.
TIRANDO MANO DEL CANON
Voy a comenzar con la descripción canónica que se hace en La Enciclopedia Visual de Star Wars para referirse al equipamiento de los stormtrooper y más concretamente del casco.
Traducido nos dice los siguiente:
Los cascos de soldado de asalto cuentan con componentes internos especializados diseñados para una mayor efectividad en combate. Incluyen un sistema de puntería multifrecuencia con una pantalla táctica integrada que protege los ojos de destellos brillantes y permite una visión clara a través del humo, la oscuridad y el fuego. Todos los cascos incluyen un sistema de adquisición de objetivos que crea una pantalla integrada, la cual, proporciona información táctica.
Esta explicación ya descarta cualquier intento de menoscabar la eficiencia de los stormtroopers a la hora de disparar, pero también podemos conceder que es un añadido posterior que se hace a modo de excusar su torpeza. Para ello vamos a hablar cronológicamente, de cada aparición de los stormtroopers y en el desempeño de su función para ver si de verdad son tan torpes o es una “exigencia del guión”.
Hay dos puntos en el lore que se utilizan para sacar el tema de la nula visibilidad del casco como argumento para la mala puntería.
Por un lado, la frase de Luke en ANH cuando se disfrazan de stormtrooper y dice “Con este casco no veo nada”. Y la vez en Rebels que el capitán Rex hace lo propio, suelta la misma frase al fallar tiros fáciles, se quita el casco y hace una escabechina.
Podemos tomarlo por cierto y que la visión con el casco es deficitaria, pero no explicaría el éxito de los stormtroopers fuera de las peleas con protagonistas. O podemos ir al canon de Star Wars y quedarnos con el dato que los visores eran unipersonales y calibrados con cada stormtrooper. Por lo tanto, si se lo apropia otra persona no va a rendir igual. Vuelvo al primer párrafo de esta sección para repetir que podemos utilizar esta explicación como atenuante y excusa barata, sin duda.
ANH: ASALTO A LA TANTIVE IV
ANH se inicia de manera espectacular con la persecución de la nave senatorial de Alderaan por parte de un destructor imperial. Cuando son atrapados, se produce el asalto por parte de los stormtroopers.
Vemos a varios soldados rebelde apostados y a cubierto en un pasillo defendiendo una entrada estrecha por la que sólo puede pasar un stormtrooper. En teoría podrían defender este lugar durante mucho tiempo. Pero ¿Qué ocurre? Los rebeldes son superados en cuestión de segundos, perdiendo a siete soldados en un tiroteo inicial y abatiendo apenas a dos stormtroopers.
El asalto continúa, cayendo más soldados rebeldes que imperiales y haciéndose éstos con el mando de la situación en escasos minutos.
Resultado: Ataque rápido, letal y efectivo. Parafraseando a Doug Marcaida: Señor: los stormtroopers matan”.
ANH: ASALTO AL SANDCRAWLER DE LOS JAWAS
Obi Wan, Luke y los androides descubren el sandcrawler destrozado y a los jawas muertos. Obi Wan dice una frase bastante lapidaria:
Sólo las tropas de asalto imperiales son capaces de tal precisión
Vamos, que se tiene por sabida la eficiencia de los stormtroopers a la hora de hacer un asalto.
ANH: RESCATE DE LEIA EN EL BLOQUE PRISIÓN
Han y Luke pillan desprevenidos a la guarnición de la prisión, pero pronto quedan acorralados en un pasillo y sólo la intervención de Leia destrozando la rejilla de un conducto les permite escapar. En ese momento, los imperiales no saben a quién, se enfrentan y la lucha es más dura para los protagonistas. Contrasta bastante con el siguiente enfrentamiento cuando el imperio tiene claro el plan a ejecutar facilitando la huida de los protagonistas.
ANH: HUIDA DE LA ESTRELLA DE LA MUERTE
Llegamos al punto controvertido. La génesis de esta historia y la referencia que se utiliza para justificar algo que carece de fundamento. Hablo de la huida de Luke, Han y Leia de la Estrella de la Muerte y de cómo los stormtroopers son incapaces de acertarles o hacer un disparo comprometido.
Efectivamente, la torpeza e ineficacia de los soldados imperiales es bárbara, pero si atendemos a algunas partes de diálogo, vemos que es toda una estrategia del propio imperio.
En un momento dado Tarkin dice: “Me juego mucho en esto, Vader”. El Lord Sith ha ordenado a sus soldados facilitar la huida de los héroes al instalar un rastreador para descubrir la base rebelde. Incluso Leia comenta lo fácil que les ha supuesto la huida.
El motivo de esta trampa es evidente: No le han podido sacar a Leia la ubicación de la base rebelde y atraparla de nuevo es volver a la casilla de salida. Dejándolos escapar, tienen una oportunidad de localizar la base.
PRIMERA LEY DEL HÉROE: NO PUEDE MORIR A LOS QUINCE MINUTOS
Evidentemente, esta es una ley no escrita y que se aplica en Star Wars y en cualquier película o producto que tenga un héroe con una misión que cumplir. Pase lo que pase no van a herir y mucho menos matarlo en el primer enfrentamiento con los villanos. Ya podemos hablar de un western, de El Señor de los Anillos o incluso de John Wick. Entonces ¿Por qué se canoniza esta situación puntual como la norma?
ESB: BATALLA DE HOTH
De nuevo tenemos una batalla al principio donde mientras no aparecen los protagonistas, todo marcha como la seda para los stormtroopers. De acuerdo, tienen mucha potencia de fuego, pero destrozan las defensas rebeldes en cuestión de minutos.
ESB: ENCUENTRO EN BESPIN
Tenemos, por un lado, a Vader, diciendo a sus soldados que vayan “guiando” a Luke hasta la sala de la carbonita. Los stormtrooper, de hecho, disparan a escasos milímetros de la cara de Luke y no salen en su persecución, obligándole a coger el camino que le lleva hasta Vader.
En cuanto al resto de protagonistas, la intención es SIEMPRE que sobrevivan. De hecho, Vader le dice a Lando:
Lleve a la princesa y al wookie a mi nave.
Está claro que durante la huida podrían haberlos abatido, pero estamos en lo de siempre: El héroe debe huir para luchar otro día y tampoco parece que hayan muchos stormtroopers acompañando a Vader, ya que le amenaza a Lando con acuartelar una guarnición en Bespin.
ROTJ: ASALTO AL BUNKER EN LA LUNA DE ENDOR
Estamos terminando la trilogía y los héroes han estado más cerca de morir devorados por un monstruo en cada una de las películas que por disparos de los stormtroopers.
Llegamos a la misión de comando en la luna de Endor y vemos, por primera, y única vez, a un soldado acertar a R2-D2 mientras hackea la puerta y herir a Leia en el hombro. Toda una hazaña.
Pero, sorpresivamente, los imperiales les han tendido una trampa y en vez de matarlos los toman prisioneros pese a tener una ventaja numérica y armamentística.
De nuevo el guión ofrece una explicación convincente: Luke está con el emperador y éste juega con el aprecio que tiene a los amigos para hacerle tropezar y acercarse al lado oscuro. El saber que los tiene prisioneros es un aliciente más fuerte que si, simplemente los ejecuta.
Más tarde tenemos el primer desastre imperial: Los ewoks, aprovechando tácticas de guerrilla consiguen acabar con toda una legión de stormtroopers sin apenas rasguños. El tono más infantil de esta parte dejaba claro cómo iba a concluir la escaramuza, aunque algo inverosímil.
COMIENZA EL MITO
La larga espera hasta que aparecieron las siguientes películas, arrastró este tropo de soldados ineficaces, haciéndolo más patente y cayendo casi en la ridiculez de pasar a ser de soldados de choque a patos de feria.
ROGUE ONE
En honor a la verdad, en esta película hay una de cal y otra de arena. Es, con diferencia, la película más realista. Hay dos grandes enfrentamientos con los stormtroopers.
El primero ocurre en el planeta Jedha, donde unos insurgentes tienden una trampa a un grupo de imperiales. Aprovechando el factor sorpresa, toman una ventaja inicial, pero pronto son masacrados. A partir de aquí entran en acción los héroes de la película y los stormtroopers, mágicamente, pierden su puntería y eficacia, con un punto álgido en el enfrentamiento con Chirrut, el Guardián de los Whills.
El siguiente gran enfrentamiento es en Scarif, y aquí está todo más igualado. Tanto los rebeldes como los stormtroopers saben moverse por el campo de batalla y no van a pecho descubierto. Esto ocasiona que las bajas sean más equitativas y el enfrentamiento más real. Al final el mayor número de imperiales hace que toda la infantería rebelde sea aniquilada.
Incluso cuando KSO-2 es abatido, recibe una descarga continua y acertadísima por parte de los stormtroopers que le están atacando
SOLO
Aquí vemos la torpeza de los stormtroopers intrínseca en cada enfrentamiento llegando a ser patética la facilidad con que los protagonistas derriban soldados imperiales sin rasguños. La huida de Kessel con sólo la baja de L3-37, el robot de Lando y de un wookie (recordemos que casi todos desarmados), es exagerada.
REBELS
Es entendible, dado el target de público que se buscaba en esta serie, que el papel heroico de los protagonistas se exagerara y se minusvalorara el de los stormtroopers. Aquí alcanzan las cotas máximas de estupidez y torpeza. Repito, entendible y tampoco hay que criticar la serie, bastante buena por otro lado, pero sin llegar al nivel de Clone Wars.
Aquí jugamos también con que aparte de enfrentamientos a tiros, los stormtroopers luchan contra dos jedis, con lo cual, lo de desviar disparos y sufrir ataques a distancia es una constante en la serie.
De todas formas, en Rebels hay un buen detalle que da valor al entrenamiento de los stormtroopers. Ezra se infiltra en la academia imperial haciéndose pasar por cadete, y podemos ver el exigente entrenamiento, con lo cual se descarta también el tropo de soldados carentes de entrenamiento.
OBI WAN
Tiene tantos problemas esta serie que, precisamente, un clásico como la mala puntería de los stormtroopers, es lo de menos. Pero continuamos con el tropo impostado de soldados imperiales torpones.
MANDALORIAN
En sus 3 temporadas ocurre algo parecido a Rogue One. El guión parece tomarse un respiro en este tema y hacerlo “algo” más real sin llegar a decantar la balanza en contra de los imperiales de manera tan obvia ni tan facilona como con los productos anteriores.
El enfrentamiento en la cantina de Nevarro, que recuerda a lo mejor del spaghetti-western es buena prueba de ello, junto a la huida de Jin Darin ayudado por los mandalorianos exiliados.
Las escaramuzas de Darin con los stormtroopers, aunque esperables en el resultado, sí que hacen que reciba varias heridas, aumentado la verosimilitud. Incluso la batalla del final de la temporada 3 en Mandalore es muy equilibrada, con unos stormtroopers que se enfrentan a los únicos rivales que pueden competir en igualdad de condiciones con ellos, haciendo mucho más disfrutables las escenas de acción.
LIBRO DE BOBA FEET
Serie también olvidable y manteniendo la inutilidad de los stormtrooper aunque sean más numerosos y mejor armados.
ANDOR
Por fin, después de 45 años de franquicia, los guionistas reparan en parte la maldición del meme. Tampoco se trata de ponerlos como infalibles, pero cierta plausibilidad y lógica, no hace desentonar un producto, todo lo contrario.
El temor de los civiles en planetas agrícolas por la llegada del imperio tiene su razón de ser y está magníficamente expresado en la serie.
Sin ir más lejos, en los primeros capítulos asistimos a la muerte de Brasso, el amigo de Cassian y Bix, alcanzado por un stormtrooper cuando viaja en una moto jet a toda velocidad.
También memorable es el capítulo 8 con la tensa magníficamente rodada escena de la matanza de Ghorman, donde los stormtrooper se enfrentan a rebeldes ghormanos, muchos de ellos armados, y se produce un enfrentamiento, por momentos parejo, pero que al final, el mayor entrenamiento imperial hace que acabe en una carnicería de civiles.
PARA IR CERRANDO EL TEMA
A modo de resumen podemos sacar varias conclusiones:
- Los stormtroopers tenían la capacidad tecnológica y entrenamiento para ser una tropa de combate de gran nivel y la falta de puntería no era una debilidad ni mucho menos.
- “Casualmente” son soldados formidables en ausencia de los protagonistas. En cuanto aparecen, se vuelven torpes, no saben cubrirse y disparan a todos sitios menos al objetivo.
- La única vez que son malos tiradores es en ANH cuando permiten intencionadamente que escapen para poder rastrearlos hasta la base rebelde. El resto de las veces se muestran competentes hasta que se convierten en un recurso fácil para el guión y el progreso de los protagonistas.
- Si fueran tan malos soldados, no tendrían la galaxia en un puño y no hubieran, derrotado, por ejemplo, a los mandalorianos en su propio planeta. Vale, había habido un bombardeo masivo antes, la conocida como Noche de las Mil Lágrimas, pero ahí queda.
- Desde el primer momento de la trilogía la eficacia de los stormtroopers es legendaria, es a partir de las películas, secuelas y productos relacionados, donde, para hacer más fácil el desempeño de los protagonistas, se exagera demasiado la torpeza de los imperiales.
- Utilizar un hecho concreto y explicado en la propia película para montar toda esta historia que se ha prolongado y aumentado en el tiempo, la verdad es que es lo que engrandece a la franquicia. No está mal algo de debate y risas.
Y HASTA AQUÍ
En conclusión, una situación normal y lógica que se produce en cualquier película donde un héroe debe alcanzar su objetivo, y que evidentemente, no va a caer a las primeras de cambio. El problema es que en manos de Disney se ha exagerado a límites absurdos hasta llegar a una coherencia más realista en productos como Andor. No es sólo la gran cantidad de pruebas en contra del meme, sino porque socava la capacidad de los villanos para ser vistos como amenazas creíbles. Los stormtroopers como incompetentes no tienen sentido en el contexto de la saga.
Y hasta aquí mi idea de desmontaje de un mito que se ha prolongado en el tiempo por conveniencias de guión.
No voy a sentar cátedra pero, aunque sean unos personajes ficticios, es un ejercicio sano como fan de Star Wars, el reivindicar un papel injustamente asignado a los stormtroopers.