Andor. 2ª Temporada. Ep. 04-05-06. Colocando las piezas
Segundo arco de la 2ª temporada de Andor. Estamos en año 3 ABY y las piezas comienzan a situarse y mostrar sus futuros movimientos.
Después de un 1º arco donde nos ponemos al día con el devenir de los personajes principales, hemos tenido un atisbo de lo va a ser el conflicto principal, el planeta Ghorman. El resto de las subtramas, aunque van a tener su importancia y desarrollo propio, van confluyendo en esta trama troncal.
ANDOR Y BIX
Después de huir de Mina-Rau, Andor y Bix se encuentran en un piso franco del propio Coruscant. Bix aún tiene pesadillas tras las torturas psicológicas provocadas por el doctor Gorst en Ferrix. Andor se muestra preocupado por Bix y tiende a sobreprotegerla y exponerla lo menos posible.
La caída de Bix se va volviendo más acusada, tomando drogas a escondidas de Andor para conciliar el sueño.
Luther manda a Andor a Ghorman para organizarse con los rebeldes del Frente Ghormano y ayudarles en actos de sublevación y sabotaje. Andor es reticente a dejar sola a Bix, pero Luther le promete protegerla.
En esta subtrama volvemos a apreciar los puntos valientes y arriesgados que conforman esta temporada de Andor. En concreto, las secuelas psicológicas que sufre Bix y el uso de drogas para tratar de paliarlo. Su hundimiento es paulatino y no presagia un buen fin.
En otro orden de cosas, toda la recreación del piso franco recuerda la estética de Blade Runner en muchos sentidos
WILMON Y SAW GERRERA
Vamos a encontrarnos a un viejo y problemático rebelde, Saw Gerrera, que utiliza a Wilmon para que instruya uno de sus hombres en la compleja configuración de un dispositivo para extraer el peligroso gas rhydonium usado como combustible.
Saw, con su complicado equilibrio entre cordura y arrebatos incontrolables, no tranquiliza mucho a Wilmon con su futro, como queda pronto patente.
Para cerrar esta subtrama, asistimos a una primera prueba del dispositivo extractor y Saw suelta un monólogo tan críptico al principio como alucinante y esclarecedor al final.
Un par de detalles de esta subtrama. Por un lado, la base de Saw Gerrera y los suyos. Nada más y nada menos que D’Qar, una ubicación que volveremos a visitar bastante más tarde en El Despertar de la Fuerza. Por otro lado, veremos las primeras unidades de X-Wing, cronológicamente hablando.
Por otro lado, la última escena de Saw parece indicar una dependencia del gas rhydonium utilizada como droga. ¿Acaso lo que le veremos aspirar en Rogue One no es oxígeno para aliviar sus heridas sino este gas? Parece ser que sí.
TODO CONFLUYE EN GHORMAN
En este segundo arco de Andor vamos a conocer más en profundidad Ghorman y los sucesos que van a desencadenar toda la acción.
Como sabemos, ha pasado un año del comienzo de la operación imperial el Ghorman y nos encontramos a Syril trabajando como burócrata en Palmo, su capital. Que Dedra esté al cargo de la operación imperial en el planeta parece sugerir, como pronto queda claro, el papel de Syril como topo para sacar a flote a la insurgencia ghormana.
Syril no cabe en sí de gozo cuando ve que su trabajo se ve recompensado con una aproximación clara a los líderes insurgentes.
En el otro lado del cuadro, Luthen encarga a Andor contactar con la insurgencia para evaluar sus posibilidades logísticas y ofrecer apoyo. Un vistazo rápido a la situación hace que Andor adivine que hay mucho entusiasmo en la insurgencia, pero poca preparación a todos los niveles.
Básicamente ve un suicido realizar cualquier tarea de sublevación contra el imperio y así se lo hace saber a Luthen.
El problema es que para Luthen el fin justifica los medios, y un éxito o un fracaso de la sublevación ghormana es buena para sus intereses. No le importa para nada las consecuencias que para el planeta tenga esa decisión.
Con la negativa de Andor a colaborar, Luthen destaca en Ghorman a Vel y Cinta para que coordinen las operaciones.
El problema es que Andor tenía razón. Aunque la operación contra un transporte de armas es un éxito a nivel de golpe de mano, más que nada porque el propio imperio ha consentido en ello para tener una excusa, tiene trágicas consecuencias a nivel personal para Vel.
Punto aparte para su excelente y emocional monólogo.
GHORMAN, UNA FORMA DE VIDA Y UN PASADO TRÁGICO
Ghorman aparece en Legends a raíz de un suceso, La Masacre de Ghorman, llevada a cabo por Tarkin cuando decidió aterrizar su nave sobre una plaza repleta de gente protestando, matando a varios centenares.
En esa plaza se erige un monumento recordando la tragedia y los imperiales, en una nueva muestra de provocación están construyendo una armería en la propia plaza y que, encima, cubre con su sombra el monumento.
El planeta y sus habitantes son retratados como altivos dada su elitista industria de moda. En otro gran acierto del equipo de producción de Andor, han dotado al planeta de elementos muy característicos.
La decoración del café es muy art-decó de principios del siglo XX, la vestimenta recuerda mucho a la Francia del primer tercio de siglo, rematando la faena con un idioma propio con giros lingüísticos que recuerdan al francés o el alemán.
Después de esto, que toda la iconografía de la insurgencia y sus acciones retrotraen a la resistencia francesa de la SGM es la consecuencia lógica.
Volviendo al tema de La Masacre de Ghorman, el canon dice que fue este evento el que hizo que Mon Mothma, horrorizada, diera el discurso en el Senado que acabaría iniciando la alianza rebelde contra el Imperio.
Cómo no puede ser la acción de Tarkin (ocurrida 15 años antes), es evidente, y los hechos parecen presagiarlo, que La Matanza de Ghorman se desencadenará en el siguiente arco.
CORUSCANT, LUCHA POLÍTICA Y TENSIÓN, MUCHA TENSIÓN
Aunque bastante más corta la trama de Mon Mothma que en el arco anterior, su intensidad es más potente. Por un lado, intenta, infructuosamente, conseguir apoyos en Senado para votar contra la intervención imperial en Ghorman.
Pero lo mejor queda para el final.
Kleya, la ayudante de Luthen intercepta una comunicación de la casa de Sculdun. Se va a realizar un inventario que pondría al descubierto un dispositivo de escucha colocado allí. Hay que extraerlo rápidamente.
Aprovechando una fiesta en casa de Sculdun, pasan al museo privado, donde, utilizando la excusa de un tour didáctico sobre cada pieza, Kleya y un, reticente al principio, Lonni, y con una tensión total, consiguen retirar el dispositivo.
Un par de detalles importantes sobre esto: Por un lado, toda la escena esta balanceada con la operación de sabotaje en Ghorman. La tensión entre ambas situaciones está perfectamente aprovechada.
Por otro lado, a esa reunión acuden, entre otros, Krennic, y se produce un enfrentamiento verbal con Mothma a cuenta de otra de las matanzas imperiales. Aquí ya se ve que la senadora está empezando a cansarse de la diplomacia y no tiene miedo a criticar abiertamente al imperio.
Finalmente, hay que destacar los magníficos y futuristas edificios de la Ciudad de las Artes de Valencia para escenificar el Senado imperial y la casa de Sculdun.
EPÍLOGO EN CORUSCANT
El último acto de este arco vuelve a protagonizarlo Andor. Al regresar de Ghorman descubre que Luthen ha estado presionando a Bix. Parece tomarla como un lastre para Andor y podría poner en peligro sus actividades. Andor se lo reprocha al propio Luthen en un diálogo intenso.
Finalmente, Andor acepta una nueva misión, pero Bix quiere participar. El propósito de la misión servirá para purgar los fantasmas de Bix.
CIERRE DEL SEGUNDO ARCO DE ANDOR
El polvorín está a punto de estallar. Los ghormanos han dado un motivo (buscado, por supuesto), a los imperiales para apretar más el nudo en torno al cuello de Ghorman. Sólo hace falta una pequeña chispa para que todo vaya por el aire.
Mothma parece tener claro que el tiempo de la diplomacia ha pasado y, aunque no lo ve claro aún, comienza a perder el miedo a enfrentarse con el imperio.
Las cartas ya están echadas sobre la mesa, los siguientes movimientos lo precipitarán todo.