COMICS

All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

All Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely siempre se ha considerado una carta de amor del autor hacia el último hijo de Krypton.

Aprovechando el inminente estreno de la película de Superman de James Gunn que, se supone, incorporará muchos puntos de este cómic, voy a darle el homenaje merecido a la mejor historia de Superman sin ninguna duda.

Como historia autoconclusiva y apartada de la regularidad, la libertad de Morrison para volcar y proyectar un sentido homenaje a Superman se nota en cada una de las doce historias en que se divide este All Star.

El mimo y el cariño con que envuelve la esencia del hombre de hacer, la huella que deja en los secundarios a su alrededor y a la humanidad en su conjunto es el mejor legado de Superman. Un héroe todopoderoso y casi invencible, lo más cercano a un dios, pero pudiendo aprovechar la circunstancia para gobernar la Tierra, opta por ayudar sin pedir nada a cambio.

als9 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

Tal vez la frase que mejor defina esto es aquella de

“Los poderes de Superman vienen de su fisiología kryptoniana, pero la bondad y la naturaleza sencilla vienen de su crianza con los Kent”.

als int2 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

 

SUPERMAN ENFRENTADO A SU PROPIA MORTALIDAD

A lo largo de sus casi 100 años de historia, hemos visto morir a Superman varias veces, la más icónica, a manos de Doomsday. Pero han sido muertes “en el cumplimiento del deber” por así decirlo.

En All Star Superman, Morrison nos muestra otra perspectiva: Superman se muere por la exposición a una dosis de radiación solar excesiva. Y en el tiempo que le queda va a tratar de dejar las cosas bien atadas, con amigos y con enemigos, buscando un mejor futuro para la humanidad y dando una nueva oportunidad a su pasado.

Para ello, durante doce números, y en un símil a los doce trabajos de Hércules, veremos desfilar a una serie de personajes que lo han sido todo en la vida de Superman, su cierre de página individual y el testamento vital para la humanidad.

als por - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

GRANT MORRISON AL GUIÓN, FRANK QUITELY A LOS LÁPICES

Morrison puede ser considerado uno de los grandes guionistas del cómic. Sus trabajos en La Patrulla Condenada (Doom Patrol), Animal Man o su etapa de New X-Men, y la magnífica historia de We3 junto al propio Quitely hablan de un dúo perfectamente comprometido.

Su único pero fue la excesiva duración entre números: 12 grapas que se publicaron entre 2005 y 2008.

Quitely, con su estilo característico, nos ofrece un trabajo magnífico. Aquí tuvo sus detractores por su tratamiento de Clark.  Aparece como más voluminoso, puede que incluso gordo, con ropas anchas, pero creo que esa es precisamente la esencia de tratamiento correcto del personaje de Superman: Alguien que, simplemente, enderezando los hombros ya adopta el porte característico.

Por lo demás sus portadas y muchas páginas completas, están a un nivel inmenso a la hora de narrar y detallar la acción y los diferentes escenarios. Los colores de Jamie Grant también ayudan con la vivacidad de prácticamente toda la obra.

als int - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

 

REFERENCIAS A LA TRAMA TRONCAL

Que Morrison, como buen escocés, considerara al gran Alan Moore como su maestro es inevitable. Como inevitable es acudir a otra obra, a cargo del barbudo de Northampton, que toca, y de qué manera, la muerte de Superman como sólo Moore puede hacerlo. ¿Qué le pasó al hombre del Mañana? Es otro de los cómics que engrandecen al personaje y dejan situaciones y mensajes que tocan la patata del lector.

De igual forma, y cambiando a la competencia, tenemos Estela Plateada: Requiem, de Michael Straczynski. Otro canto a lo inevitable de la muerte y un homenaje donde amigos y antiguos rivales despiden a un personaje prácticamente inmortal pero cuyo tiempo se agota irremisiblemente.

Tanto en All Star Superman como en estos dos ejemplos, los autores no se limitan a echar mano de la galería de personajes y sacarlos en cascada. Hay una intrahistoria de varias capas de profundidad con multitud de referencias, y que en el caso de All Star Superman es más acusada.

HOMENAJE A LA SILVER AGE

La Silver Age fue la etapa comiquera con que se crió y es evidente por el tratamiento que da a la narración y como utiliza todos los tropos que han definido al personaje.

Todo tiene cabida en este All Star a modo de homenaje. La dualidad Kal-El/Clark Kent y su peculiar relación con Lois Lane, la camaradería con sus compañeros del Daily Planet (aunque aquí Morrison hace trampas e incluye secundarios de otras décadas).

Archienemigos como Krull, la Ultra-esfinge, Bizarro y por supuesto Lex Luthor. Pero también hay lugar para nostalgia y la vuelta a los orígenes en Smallville y lugares icónicos como el infraverso, la Fortaleza de la Soledad con una nueva y peculiar llave o la ciudad embotellada de Kandor.

Tambien referencias al Superman cinematográfico, están por doquier. Sobre todo, a la película de Richard Donner.

Magazine Mockup 3a - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

LAS 12 TAREAS DE SUPERMAN

A semejanza de los 12 trabajos de Hércules, Superman toma el papel de héroe mitológico para realizar 12 proezas antes de morir. Cada una de ellas servirá para cerrar una página con algún personaje o lugar común antes referidos.

Así pues, salvará a la primera misión tripulada al Sol al mando de Leo Quintum, después celebrará con Lois su cumpleaños mostrándole su identidad secreta y la posibilidad de tener durante un día sus poderes. Se enfrentará a los fanfarrones de Atlas y Sansón, así como a la ultra-esfinge y su Pregunta sin Respuesta, para terminar este primer tercio con Jimmy Olsen que tendrá que enfrentarse a un Superman envenenado por la llamada kriptonita negra que lo vuelve malvado.

El segundo bloque nos lleva a la cárcel donde está preso Luthor y a Superman con la apariencia de Clark Kent, tratando de entender la psique del villano. Pasamos luego a un emotivo episodio con ecos del pasado en Smallville y a dos episodios centrados en mundo bizarro impidiendo una invasión de la Tierra, cayendo al infraverso y descubriendo a Zibarro, un personaje trágico y protagonista de una de las mejores páginas de All Star Superman.

Los últimos 4 episodios nos mostrarán a una pareja de kriptonianos que fueron al espacio antes del desastre. De ahí al mejor episodio, el 10º, donde solucionará el conflicto de la ciudad embotellada de Kandor, experimentará con la creación de vida a nivel planetario y confrontará a Luthor antes de su ejecución. El siguiente episodio verá el último enfrentamiento con un Luthor que nunca se rinde y un capítulo final donde todas las piezas sueltas encajan en un cuadro perfecto.

No voy a profundizar en todos porque sería un post inmenso, pero me voy a detener en dos de ellas que incluyen diálogos de una profundidad pocas veces vista en el cómic, junto a referencias cruzadas dentro de la propia historia, que, tal vez en una primera lectura pasan desapercibidas. Una relectura necesaria, saca a flote estos Huevos de Pascua, aumentando el valor de la obra.

als4 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

 

EPISODIO 6: FUNERAL EN SMALLVILLE

Con una portada maravillosa e icónica, comienza esta historia a modo de flashback.

Clark y Jonathan Kent rememoran su llegada a la Tierra como un regalo del cielo y la certeza de que el enorme potencial de Clark no puede quedar encerrado en una granja, él llegó a la Tierra para usar sus poderes para el bien.

Aparecerán varias versiones de Superman del futuro camuflados como trabajadores (Importante centrarse con el que tiene la cara vendada y que ya ha aparecido en el episodio con Lois en la Fortaleza de la Soledad).

Pero con la misión de parar al Cronovoro, una criatura que devora tiempo. Es precisamente esa lucha e implicación de Superman a pesar de los ruegos de sus otras versiones, la que ocasiona que Clark no pueda salvar ni despedirse de Jonathan al morir de forma natural.

En un salto temporal, es el Superman vendado, el contemporáneo de Jonathan quien enmendará el hilo suelto en la vida de Clark, teniendo una última conversación con su padre adoptivo. Un Jonathan que demuestra su perspicacia al saber quién es su interlocutor sin decirlo.

Jonathan Kent me enseñó que los fuertes han de ayudar a los débiles, y que no hay que abusar de los abusones. Me enseñó que tener buen corazón vale más que todo el dinero del banco. Me enseñó sobre la vida y la muerte. Y predicó con el ejemplo de cómo ser duro, cómo ser amable y soñar con un mundo mejor. Gracias Pa. Me enseñó que la valía de un hombre está en lo que hace y no en lo que dice. Son lecciones que nunca olvidaré.

El capítulo deja otro magnífico guiño que pasa desapercibido en ese momento pero que tiene su importancia al final.

Estoy hablando del momento en que aparece el Superman dorado y le pregunta “¿Cuál eres de mis descendientes?” y éste se ríe. Su explicación se imbrica con el final en un giro magnífico lleno de esperanza.

als5 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

 

EPISODIO 10: INTERMINABLE

Superman tiene dudas sobre el futuro de la humanidad.

Así que cuando muera, cuando ya no esté aquí para protegerles de científicos locos, de monstruos y de ellos mismos … sólo había una forma de estudiar un mundo sin Superman: tenía que crear uno.

Y Superman crea un planeta, Tierra Q. Ahora tenemos dos marcos temporales, el presente y el tiempo acelerado en Tierra Q desde los albores de la humanidad, pasando por el culto religioso, llegando a la razón y la filosofía y terminando en un trasunto de Joe Shuster y Jerry Siegel para crear un Superman en Tierra-Q.

Al final, el orden natural en el universo es que exista Superman para cuidar de la humanidad.

En el marco del presente, terminará con el problema de los habitantes de Kandor y dando a la humanidad el remedio contra el cáncer.

También este episodio encierra una de las páginas más memorables, la de la chica gótica que arroja su teléfono desde una cornisa antes de suicidarse y Superman llega para calmarla y decirle que todo está bien, que su doctor no la ha abandonado y que es mucho más fuerte de lo que piensa. Sólo hay que volver 5 páginas atrás donde Superman ha evitado el accidente de un tren y uno de los pasajeros, teléfono en mano le ruega a Regan, la misma chica, que le espere, que pronto va a acudir a su lado.

als3 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

LEX LUTHOR, UN JUGOSO APARTADO

El protagonismo del archienemigo de Superman es bastante elevado y con una carga de metalenguaje detrás muy alta.  Es Luthor quien diseña el plan A y plan B para acabar con Superman. También, es quien idea una maquiavélica operación para oprimir a la humanidad y poner la Tierra a sus pies. Pero también es quien tiene tres enfrentamientos verbales con Superman. En el primero, como Clark,

 le espeta que Superman y él podrían haber sido amigos, perdiendo el autocontrol y espetándole

¡Morirás como un perro rabioso! ¡Céntrate Lex!

Sin gafas, y Lex es incapaz de reconocer a Superman en ese rostro colérico.

El segundo, Superman reta a Luthor a hacer todas las cosas que siempre dijo que haría por el bien de la humanidad si Superman no se hubiera entrometido. Pero Luthor demuestra que su ambición nunca fue esa y le deja sin respuesta.

El tercero, también como Superman, echándole en cara su petulancia sobre que era capaz de salvar el mundo y diciéndole:

Si te hubiera importado, habrías podido salvar al mundo hace años, Luthor.

UNA TEORÍA LOCA

Para los amantes de la conspiranoia, hay una teoría alucinante que tiene varios puntos a favor para pensar que es verosímil. Por un lado, la afición de Morrison para frases y situaciones crípticas (Nada como su Crisis Final y sus giros desconcertantes para dar fe de ello).

Aceptando este punto, All Star Superman deja algunas pinceladas.

Me estoy refiriendo a que el científico Leo Quintum es Lex Luthor del futuro que ha viajado atrás en el tiempo para redimirse. ¿Teoría loca? Puede que no tanto.

Algunas píldoras podrían apuntar a esto:

una frase crítica de Leo:

Yo también intento escapar de un mundo condenado, Superman … se llama pasado.

Quintum preguntando a Superman si confía en él ya que podría ser el mismísimo diablo. Se supone que Superman es más poderoso y capaz de leer el ADN de Leo y así se lo dice, que cree que juzga bien a las personas ¿Sabe que Leo y Lex son la misma persona y por eso le da una nueva oportunidad de resarcirse y demostrar que podría hacer el bien?

Magazine Mockup 3 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

Y EL FINAL … QUÉ FINAL

Sin desvelarlo, obviamente, tiene también una conversación onírica que encierra toda la esencia de Superman.

Quedaba una última tarea. Siempre queda alguna. Tu trabajo ha terminado. Les has mostrado el rostro del Hombre del Mañana. Les has dado un ideal al que aspirar. Has encarnado sus aspiraciones más elevadas. Ellos correrán, tropezarán, caerán, gatearán y maldecirán … y al final se reunirán contigo en el Sol, Kal-El. Con el tiempo, ya no estarás sólo.

 

als1 - All Star Superman, Morrison y Quitely. Carta de amor al Hombre de Acero

… Y HASTA AQUÍ

All Star Superman es una delicia de cómic, una historia de aceptación, de cómo un personaje que no tiene que demostrar nada, usa sus últimos días de vida para superarse en la tarea de hacer el bien.

¿Lo recomiendo? Por supuesto, pero con un matiz: Para alguien que entra por primera vez en Superman, es un cómic muy denso. Es mejor iniciarse con historias más mundanas que permiten conocer a los personajes secundarios, y al leer All Star entender todos sus matices e interrelaciones.

Al final, tenemos un arco coherente, cerrado y con una estructura perfecta, siendo evidente que sabían o que querían contar y como llegar a ello.

Pocos cómics de superhéroes consiguen emocionar, y con un personaje como Superman que arrastra unos valores explotados hasta la extenuación, encontrar este enfoque es lo que hace grande al llamado noveno arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.