Harrow la Novena, continúa la fantasía gótica
Después de leer Harrow la Novena, de Tamsyn Muir, tengo sentimientos enfrentados con la novela, aunque ganan los positivos.
Leer másUn repaso a los libros, tanto actuales como leídos hace años, que me han permitido amar la ciencia ficción, la fantasía y las aventuras.
Después de leer Harrow la Novena, de Tamsyn Muir, tengo sentimientos enfrentados con la novela, aunque ganan los positivos.
Leer másLos Tejedores de Cabellos, de Andreas Eschbach, es una de esas novelas que ves en la biblioteca y que te atrapa la sinopsis de su contraportada. Ese fue mi caso hace unos años, y ahora, con una versión más actual, la he releído, gustándome y apreciándola más si cabe.
Leer másEscuadrón es la primera novela de una tetralogía de CF a cargo de Brandon Sanderson, uno de los mejores autores de fantasía actual
Leer másLa maldición del tranvía 015, de P. Djèlí Clark es una delicia de novela corta dentro de una fantástica ambientación steampunk y mágica.
Leer másLa plegaria de la calle, de Gareth Hanrahan inicia una nueva trilogía de fantasía oscura que edita el sello Gamon, que nos está mal acostumbrando a una serie de novelas de autores poco conocidos con historias absorbentes y sobre todo originales.
Leer másLa trilogía del Éxodo de los Gnomos de Terry Pratchett es otra deliciosa muestra de la narrativa llena de humor inteligente que caracteriza al autor del Mundodisco.
Leer másLa última sonrisa en Sunder City puede calificarse de fantasía urbana que entremezcla varios géneros de manera bastante acertada.
Leer másEl diablo y el mar oscuro, la última novela de Stuart Turton es una de esas historias de difícil clasificación por género, como nos acostumbró en su anterior novela Las siete muertes de Evelyn Hardcastle.
Leer másCon Proyecto Hail Mary, Andy Weir se ha superado a si mismo, ofreciendo un relato que, en esencia copiaba la situación de El Marciano, colocando a un solitario astronauta frente a una situación de vida o muerte en espacio.
Leer más